El Centro Nacional para la Investigación Científica, tiene publicado
una investigación que hace referencia a la riqueza icónica de la
Lengua de Signos frente a las limitaciones de las lenguas orales.
Esta investigación fue llevada a cabo por Philippe Schlenker,
investigador del Centro Nacional para la Investigación Científica
(CNRS) y profesor emérito de la Universidad de Nueva York.
Una de las cosas que esta investigación viene a decirnos es que
las lenguas de signos son más transparentes en el
sentido en que semánticamente hay menos equívocos que en las lenguas
orales.
Esta ambigüedad de las lenguas orales hace que muchas veces la
interpretación de una lengua oral a la Lengua de Signos sea
complicada, siendo frecuente achacarlo a una imitación de la lengua
de signos cuando esta investigación demuestra que, en realidad, es
una evidente debilidad de las lenguas orales.
Las lenguas de signos son
superlenguas
La investigación también demuestra que las lenguas de signos son
“en algunas dimensiones, más expresivas que las
lenguas orales porque combinan el mismo tipo de recursos lógicos
con medios icónicos mucho más ricos”, según
palabras del propio investigador, lo que les vale el calificativo de
superlenguas.
En definitiva, las lenguas de signos pueden ayudar a un mejor
conocimiento de algunos aspectos ocultos de las lenguas orales, una
contribución más a la ciencia que se suma a
otras ventajas y
contribuciones en la vida diaria como pueden ser: